Día de la Pachamama en los viñedos
La Pachamama es una celebración, una ceremonia y ritual que tiene aproximadamente tres mil años.
Desde que los pueblos originarios se convirtieron en agricultores. Es una forma de festejar el fin de un ciclo y el inicio de otro que en el universo andino se divide solo en la época seca y en la húmeda.
Es el 1 de agosto, en la época seca cuando celebramos la Pachamama, agradeemos por todo lo cosechado en el verano y ofrendamos, comidas, chichas, bebidas.
En la celebración de Pachamama se ofrenda a la Tierra lo que amamos y lo mejor que tenemos. Esta ceremonia está llena de agradecimiento a la gran madre proveedora, por todo lo que nos dio y por todo lo que tomamos de ella. Es un nuevo ciclo de renovación.
En los viñedos, la Pachamama tiene un significado prouendo porque es el comienzo del barbecho. En esta éoca del invierno se limpian los canales, se poda las plantas y el barbecho es la tarea de dar vuelta la tierra para que mueran los gusanos y se dan inicio a los trabajos de la tierra.
Feliz día, agradecé a la tierra todo los frutos que nos da, disfrutá en silencio un instante, conectate con la bendición de la Madre Tierra y llevá con vos mismo/a ese sentimiento de gratitud en el nuevo ciclo que comienza.
¡Muchas gracias por tu linda compañía en esta vida!
1 Comentario
Usually I do not read article on blogs, however I would like to say that this write-up very compelled me to take a look at and do it! Your writing style has been amazed me. Thank you, very nice article.