Le ofrecemos una experiencia increíble en medio del salar, un observatorio natural, cielos despejados y puros donde observar el universo y sus estrellas es un espectáculo como ningún otro en…
Geográficamente las Salinas Grandes se ubican tanto en la Provincia Jujuy como en la Provincia Salta a 3,450 msnm y es el cuarto salar más grande de Sudamérica. Por cuestiones climatológicas y visuales como recurso turístico son más atractivas del lado jujeño, ya que están «más blancas». Históricamente en los primeros comienzos los pagos por trabajos se pagaban con sal de allí la palabra «salario». Los traslados de sal en un comienzo se realizaban en llamas, posteriormente en burros, y actualmente en camionetas y camiones, dependiendo el fin.
Su origen es volcánico de hace aproximadamente 10 millones de años, cuando chocaron las placas tectónicas del continente con el pacífico. Allí se elevan las montañas, formando una cuenca endorreica. Al erupcionar los volcanes toda el agua mineralizada, aguas saladas y rocas derretidas bajan como ríos quedando atrapadas en la cuenca endorreica. Paulatinamente, en el período cuaternario, se evaporan esas aguas y dan forma a las salinas. Ellas tienen la particularidad que son atravesadas por la RN 52 que comunica a la República Argentina con la República Chile a través del Paso de Jama. Como toda región puneña tiene amplitud térmica.
