Uno de los circuitos más bellos para realizar trekking en el norte del país. Uniendo las comunidades de IRUYA y NAZARENO mediante un TREKKING de aproximadamente 70 km, en un…
Iruya, un pequeño pueblo de raíces indígenas erguido sobre una meseta entre montañas. Su iglesia, sus casas y empinadas callecitas de piedra hablan de las formas típicas de la vida de su gente, resguardándolo del fragor de las grandes ciudades, pero con todo el confort en sus hosterías.
Es conocido hasta ahora por su belleza geográfica y su pueblo de “ensueños”. Sin embargo el departamento goza de múltiples identidades culturales, económicas y políticas (tradiciones, costumbres de vida, formas de organización, etc.).
Aquí en el pueblo de Iruya la cultura aborigen se entrecruza con la cultura hispana, logrando la supervivencia de ambas, lo cual ha generado un proceso histórico de interculturalidad.
Iruya, su nombre tiene una variedad de significados, y de acuerdo a la antigüedad del pueblo a pesar de ser un pueblo relativamente nuevo con respecto a las comunidades del Interior. Se detallan a continuación dos de sus significados ya que se acercan más al origen de la palabra “iruya”.